Nota Final UF0856
Fechas inicio final
23/05/2018 - 04/06/2018
Contenidos
1. Técnicas de comunicación en la asistencia al usuario.
- Tipos de comunicación.
- Efectos de la comunicación.
- Obstáculos o barreras para la comunicación.
- La comunicación en la empresa.
- Formas de comunicación oral.
- Precisión y claridad en el lenguaje.
- Asistencia al usuario.
- Formación a usuarios.
- Asesoramiento en el manejo de utilidades y aplicaciones.
- Políticas de seguridad.
- Utilización del soporte técnico y sus procedimientos.
- Elaboración de guías textuales o visuales para usuarios.
- Tipos de licencia de software.
- Tipos de programa
- Tipos de programas en cuanto a licencias.
- Aplicaciones de libre uso.
- Aplicaciones de uso temporal.
- Aplicaciones en desarrollo (beta).
- Aplicaciones necesarias de licencia.
- Acuerdos corporativos de uso de aplicaciones.
- Licencias mediante código.
- Licencias mediante mochilas.
- Derechos de autor y normativa vigente.
- Derechos de Autor.
- Patentes, Marcas y Propiedad Industrial.
- La Ley Orgánica de Protección de Datos y Seguridad Informática.
- La Ley de la Propiedad Intelectual.
2. Gestión del correo electrónico y de la agenda.
- Definiciones y términos.
- Funcionamiento.
- El formato de un correo electrónico.
- Encabezado.
- Cuerpo del mensaje
- Archivos adjuntos.
- Configuración de cuentas de correo.
- Gestores de correo electrónico.
- Ventanas.
- Redacción y envío de un mensaje.
- Remitente.
- Destinatario ( A:, CC:, CCC)
- Asunto.
- Texto del mensaje.
- Datos adjuntos
- Lectura del correo.
- Respuesta del correo.
- Organización de mensajes.
- Impresión de correos.
- Libreta de direcciones.
- Filtrado de mensajes.
- Correo Web.
- Plantillas y firmas corporativas.
- Gestión de la libreta de direcciones.
- Importar.
- Exportar.
- Añadir contactos.
- Crear listas de distribución.
- Poner la lista a disposición de otras aplicaciones ofimáticas.
- Gestión de correo.
- Organización de carpetas.
- Importar.
- Exportar.
- Borrar mensajes antiguos guardando copias de seguridad.
- Configuración del correo de entrada.
- Protección de correos no deseados “spam”.
- Componentes fundamentales de una aplicación de gestión de correos y agendas electrónicas.
- Foros de noticias “news”:
- Configuración.
- Uso.
- Sincronización de mensajes.
- Programas de agendas en sincronización con dispositivos portátiles tipo “palm”.
- Instalación.
- Uso.
- Sincronización.
- Gestión de la agenda.
- Citas.
- Calendario.
- Avisos.
- Tareas.
- Notas.
- Organizar reuniones.
- Disponibilidad del asistente.
3. Instalación de programas de cifrado de correos.
- Descarga e instalación.
- Generación de claves pública y privada.
- La gestión de claves.
- Configuración.
- Distribución y obtención de claves.
- Envío de correos cifrados/firmados.
4. Obtención de certificados de firma electrónica.
- Conceptos sobre seguridad en las comunicaciones.
- Certificados electrónicos.
- Firma electrónica.
- Prestador de servicios de certificación.
- Obtención de un certificado por una persona física.
- El certificado y el correo electrónico.